Agenda Cultural

Experiencias de gestión local del desarrollo turístico, cultural y ambiental

En el marco del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED), se proponen una serie de visitas temáticas que complementarán la agenda prevista en el Palacio de Congresos de la ciudad de Sevilla y que permitirán a los participantes conocer casos reales de desarrollo económico local en Andalucía.

Estas actividades paralelas tienen como objetivo ilustrar cómo recursos endógenos de los territorios pueden integrarse en modelos de crecimiento inclusivos y sostenibles. Del mismo modo, esta agenda permitirá a los asistentes ampliar su conocimiento del territorio visitando las ciudades y provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla.

A través de recorridos guiados por espacios emblemáticos como el Parque Nacional de Doñana, la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, el centro histórico de Sevilla y la Judería y Mezquita-Catedral de Córdoba, los asistentes podrán:

  1. Comprender el impacto del turismo y la conservación del patrimonio en la economía local.
  2. Explorar estrategias de financiación, de gestión sostenible y bajo el enfoque de economía circular aplicadas en estos territorios.
  3. Identificar buenas prácticas de empleo, inclusión social y participación comunitaria.

Cada una de estas visitas ofrece una perspectiva única sobre los temas clave del foro, vinculando el desarrollo económico local con el territorio y sus recursos endógenos, la sostenibilidad ambiental y la preservación de la identidad cultural.

*La agenda podrá sufrir pequeñas variaciones en función de la demanda y disponibilidad de congresistas y entidades colaboradoras en la actividad.

Agenda

Agenda cultural

Visita al Real Alcázar de Sevilla (solo con invitación)

Solo por invitación

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-guia-al-real-alcazar-de-sevilla.jpg

El Real Alcázar de Sevilla es un símbolo vivo del legado histórico y cultural de la ciudad, un espacio donde convergen influencias islámicas, góticas, renacentistas y barrocas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este conjunto palaciego es un ejemplo de la riqueza patrimonial que define a Sevilla y de su capacidad para generar identidad y sentido de pertenencia. Su conservación y promoción no solo permiten preservar la memoria de su pasado, sino que también lo convierten en un motor de desarrollo cultural y educativo, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan conocer y comprender la historia a través de su arquitectura, arte y paisajes.

En el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, esta visita guiada pone en valor el patrimonio como un recurso turístico sostenible que impulsa la economía local sin perder su esencia histórica. El turismo cultural no solo genera empleo y oportunidades en la ciudad, sino que también fomenta la apreciación y el respeto por el legado material e inmaterial de Sevilla. A través de este recorrido, los asistentes podrán reflexionar sobre el papel del patrimonio en el desarrollo económico y social, mientras disfrutan de uno de los espacios más emblemáticos de la historia andaluza.

Agenda cultural

Visita al centro histórico de Sevilla

Idiomas: Inglés, Español, Francés

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-al-centro-historico-de-sevilla-que-culminara-en-la-catedral.jpg

Plazas limitadas. *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

Este recorrido permite conocer de primera mano cómo la gestión del patrimonio impulsa el comercio local, la hostelería y el emprendimiento en diferentes sectores como la artesanía, la gastronomía y la cultura, favoreciendo modelos económicos más inclusivos y sostenibles.

En el casco histórico de Sevilla encontramos la Catedral que junto con el Archivo de Indias y el Real Alcázar, ejemplifican la colaboración público-privada en la gestión del patrimonio, equilibrando la conservación, el acceso ciudadano y la rentabilidad turística. A través de este recorrido, se podrá tomar cuenta de cómo las economías locales pueden cuidar su identidad y, al mismo tiempo, generar riqueza y empleo de calidad, garantizando una transición justa hacia modelos más sostenibles y resilientes.

Agenda cultural

Visita Panteón de Sevillanos Ilustres e Iglesia de la Anunciación

Idiomas: Español

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-panteon-de-sevillanos-ilustres-e-iglesia-de-la-anunciacion.jpg

Plazas limitadas. *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

El Panteón de Sevillanos Ilustres y la Iglesia de la Anunciación constituyen una parada imprescindible, al representar un excelente ejemplo de cómo el patrimonio histórico-cultural puede convertirse en un activo para el desarrollo sostenible de las ciudades. Este enclave preserva la memoria de ilustres personalidades sevillanas que contribuyeron al desarrollo social, cultural y económico de la ciudad y ofrece una extraordinario contexto y oportunidad para el diálogo sobre la interrelación entre instituciones educativas, patrimonio cultural y desarrollo local sostenible, temas centrales en estrategias de desarrollo territorial.

Agenda cultural

Visita al centro histórico de Sevilla que culminará en la Catedral

Idiomas: Inglés, Español, Francés

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-al-centro-historico-de-sevilla-que-culminara-en-la-catedral-2.jpg

Plazas limitadas *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

Este recorrido permite conocer de primera mano cómo la gestión del patrimonio impulsa el comercio local, la hostelería y el emprendimiento en diferentes sectores como la artesanía, la gastronomía y la cultura, favoreciendo modelos económicos más inclusivos y sostenibles.

En el casco histórico de Sevilla encontramos la Catedral que junto con el Archivo de Indias y el Real Alcázar, ejemplifican la colaboración público-privada en la gestión del patrimonio, equilibrando la conservación, el acceso ciudadano y la rentabilidad turística. A través de este recorrido, se podrá tomar cuenta de cómo las economías locales pueden cuidar su identidad y, al mismo tiempo, generar riqueza y empleo de calidad, garantizando una transición justa hacia modelos más sostenibles y resilientes.

Agenda cultural

Visita a experiencias de gestión de espacios naturales protegidos y promoción de empleo y emprendimiento en la provincia de Huelva

Idiomas: Español, Francés

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-a-experiencias-de-gestion-de-espacios-naturales-protegidos-y-promocion-de-empleo-y-emprendimiento-en-la-provincia-de-huelva.jpg

Plazas limitadas*Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

​El entono natural de la provincia de Huelva cuenta con diversos espacios protegidos, con experiencias interesantes en conservación de la biodiversidad, equilibrio entre el desarrollo humano y la protección ambiental. En esta visita tendremos la posibilidad de conocer y visitar el Paraje Natural Marismas del Odiel, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y están consideradas las marismas mareales más importantes de la Península Ibérica. Esta visita permitirá analizar en el terreno cómo las políticas de conservación y las iniciativas locales generan empleo y fomentan el turismo sostenible. Tamiben podremos conocer experiencias concretas de desarrollo económico local en la provincia.

Posteriormente se dispondrá de tiempo libre en Huelva capital para poder disfrutar de su gastronomía y/o dar un paseo por la ciudad, antes del regreso a Sevilla.

Agenda cultural

Visita a experiencias de Economía circular y gestión de residuos sólidos en la provincia de Huelva.

Idiomas: Español, Portugués

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-a-experiencias-de-economia-circular-y-gestion-de-residuos-solidos-en-la-provincia-de-huelva.jpg

Plazas limitadas.*Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

Saludo en La Rábida por parte de representantes políticos de la Diputación Provincial de Huelva. Encuentro con responsables técnicos de GIAHSA y del servicio de Medio Ambiente y energía de la Diputación de Huelva. Visita de instalaciones de GIAHSA. Empresa pública de la Mancomunidad de servicios de la provincia de Huelva. Esta empresa es un brillante ejemplo de la reunión de 69 pequeños y medianos municipios que concentran y mancomunan esfuerzos y recursos para dar respuesta a necesidades comunes a sus respectivas poblaciones. Visita a la planta de tratamiento de residuos de Villarrasa, centro donde se promueve la mejora continua de la gestión de residuos como pilar fundamental en las estrategias de economía circular de la Diputación de Huelva.

Agenda cultural

Visita a Córdoba: desarrollo económico local vinculado al turismo en Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad

Idiomas: Español, Francés

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-a-experiencias-de-participacion-ciudadana-en-la-elaboracion-de-politicas-publicas-y-de-desarrollo-economico-local-en-ciudades-patrimonio-mundial-la-experiencia-de-la-ciudad-de-cordoba.jpg

Plazas limitadas *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

Se comenzará con una presentación por parte de representantes del Ayuntamiento de Córdoba sobre la política de desarrollo turístico de la ciudad.

Más tarde, se hará una visita guiada por la ciudad.

Córdoba es la única ciudad con cuatro denominaciones de Patrimonio de la Humanidad y la gestión municipal del turismo es clave para su desarrollo sostenible. Un ejemplo también de servicios públicos y ciudad intermedia que permite al ciudadano/a cohabitar con el desarrollo turístico.

Un recorrido por su judería, el puente romano y resto de casto histórico proporcionará a quienes participen de la visita una oportunidad para explorar el impacto del patrimonio cultural, el turismo sostenible y la convivencia histórica en el desarrollo económico local. Córdoba, con su legado de convivencia entre culturas, es un ejemplo de cómo la historia puede ser un motor de desarrollo sostenible y cohesión social.

Posteriormente habrá tiempo libre para poder degustar la gastronomía y/o visitar la Mezquita Catedral.

Agenda cultural

Visita guiada a la Real Fábrica de Tabacos de la ciudad de Sevilla

Idiomas: Inglés, Español

https://ledworldforum.org/wp-content/themes/led/img/session-visita-guiada-a-la-real-fabrica-de-tabacos-de-la-ciudad-de-sevilla.jpg

Plazas limitadas *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, actual Rectorado de la Universidad de Sevilla, es una de las construcciones industriales más emblemáticas del siglo XVIII en Europa y un testimonio excepcional del pasado económico y social de la ciudad. Su imponente arquitectura, de influencia barroca y neoclásica, refleja la importancia que tuvo Sevilla como centro de comercio y manufactura del tabaco, generando riqueza y empleo durante siglos. Hoy, este edificio no solo alberga la vida académica e intelectual de la universidad, sino que también se ha convertido en un símbolo de la evolución del patrimonio industrial y su adaptación a nuevos usos, manteniendo su valor histórico y cultural.

Esta visita guiada destaca cómo la recuperación y reutilización del patrimonio arquitectónico puede convertirse en un motor de dinamización urbana y en un atractivo turístico sostenible. La Real Fábrica de Tabacos es un ejemplo de cómo el patrimonio histórico puede seguir vivo, aportando valor a la ciudad tanto en términos educativos como turísticos, y demostrando que la conservación del legado material no solo protege la identidad cultural, sino que también impulsa el desarrollo local y fortalece la conexión entre historia, comunidad y economía.

Agenda cultural

Visita privada a la Catedral de Sevilla

Idiomas: Inglés, Español, Francés

Plazas limitadas *Los horarios son aproximados y sujetos a posibles cambios. Debe de confirmar el horario con la organización los días previos a la actividad.

https://ledworldforum.org/wp-content/uploads/2025/03/catedral.jpg

La Catedral de Sevilla es un tesoro monumental que cautiva desde el primer instante, fusionando la grandiosidad gótica con el exquisito refinamiento renacentista y barroco. Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, esta joya arquitectónica alberga obras maestras de Murillo, Zurbarán y Goya entre sus muros, mientras la majestuosa Giralda se alza como símbolo inconfundible del paisaje sevillano. Cada año, miles de visitantes de todo el mundo quedan maravillados al contemplar el retablo mayor, el más grande de la cristiandad, o al descubrir la tumba de Cristóbal Colón. Este monumento excepcional no solo representa el esplendor del pasado hispalense, sino que continúa siendo un motor económico fundamental para la ciudad, generando un flujo constante de turismo cultural que dinamiza el comercio local y proyecta internacionalmente la imagen de Sevilla como destino imprescindible para los amantes del arte y la historia.

La visita finalizará con un espectáculo de mapping.

Otras Actividades de Interés

La ciudad de Sevilla ofrece una gran variedad de oportunidades para conocer la ciudad.

Descuento 50% para recorrido en autobús turístico

La aventura en Sevilla comienza en el Paseo de Colón en la parada 1, junto a la Torre del Oro. Una de las partes más hermosas de la ciudad, ¡esta pasarela es una visita obligada! Le sigue la Plaza de España, una muestra arquitectónica espectacular de principios del siglo XX. Bájate y admira la forma semi-elíptica de la plaza, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos.

 La parada 3 es el Acuario de Sevilla, ¡un lugar sensacional, que vale la pena visitar! Súbete de nuevo al autobús y dirígete hacia otras dos hermosas plazas en las paradas 4 y 5. Plaza de América es otra oportunidad para apreciar la arquitectura de la ciudad y embriagarte con el paisaje local. Encontrarás magníficos museos, cerca de la plaza, para poder complacer a personas de todas las edades.

El Bus Turístico continúa hacia Triana, barrio de raza cuna del flamenco y la cerámica, donde puedes unirte a un fantástico tour guiado a pie con el billete de 48 horas. Tras ver Triana, el recorrido en autobús pasa por el espacio que albergó la ‘Exposición Universal 1992’. Contínua hacia ‘Isla Mágica’, el parque temático de la ciudad que alberga un parque acuático, donde poder refrescarse durante el verano. Construida en un antiguo fuerte con un lago central, esta zona única está llena de diversión.

El recorrido se reanuda hacia Macarena donde se pueden ver los restos de la antigua Muralla Medieval de Sevilla y luego, hacia la Torre de los Perdigones, donde podrás apreciar fantásticas vistas del río y de Sevilla. El recorrido continúa hacia Plaza de Armas y Plaza del Duque. Bájate en Plaza del Duque para visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la segunda pinacoteca más importante de España antes de volver a Paseo de Colón, donde comenzó este viaje lleno de diversión por Sevilla.

¡Reserva hoy tu billete en línea y comienza a soñar con Sevilla!

Código descuento FAMSI50

Descuento para disfrutar de un recorrido por el río Guadalquivir con Cruceros Torre del Oro

Todas las embarcaciones disponen de servicio de bar y aseos a bordo para tu comodidad. ¿A qué esperas para reservar tu plaza en nuestro crucero por el río Guadalquivir? ¡No te arrepentirás!

¿Quieres conocer Sevilla de una manera diferente? ¡Sube a bordo de nuestro cómodo crucero de dos plantas y navega por el majestuoso río Guadalquivir! Disfruta de las mejores vistas panorámicas de Sevilla mientras te relajas y contemplas algunos de los principales puentes, monumentos emblemáticos y edificios históricos de la ciudad.

Déjate llevar por la belleza del Palacio de San Telmo, el barrio de Triana y los muelles de partida de Cristóbal Colón, Juan Sebastián Elcano y Magallanes. Y no te pierdas la oportunidad de ver los edificios históricos de la Exposición Iberoamericana del 29 y la Expo 92, situados junto al río.

Para completar la experiencia, con este encantador paseo en barco podrás cruzar por debajo de puentes tan míticos como el puente de Triana, así que ten a mano tu cámara de fotos para conseguir una de las instantáneas más románticas de la ciudad.

Y, para que no te pierdas ningún detalle, nuestro crucero cuenta con una audioguía en diferentes idiomas con información sobre los puntos de interés que se pueden ver durante la travesía.

El recorrido comienza en el embarcadero de Marqués de Contadero, situado junto a la Torre del Oro, y tiene una duración aproximada de una hora. Elige el horario de salida que mejor te convenga, puedes aprovechar para admirar todos los lugares del interés durante el día o para disfrutar del atardecer y la ciudad iluminada de noche.

¡Reserva hoy tu crucero en línea y comienza a disfrutar de Sevilla! Click en “cruceros”, click “paseo en barco por Sevilla” Código descuento WFLED

Precio especial para asistir a un espectáculo flamenco

¡Vive una experiencia única de flamenco en Sevilla! Sumérgete en la pasión y el arte del flamenco en El Palacio Andaluz, uno de los tablaos más antiguos y tradicionales de la ciudad. Al cruzar su puerta, te transportarás a un ambiente que evoca la esencia de los antiguos cafés cantantes sevillanos.

Disfruta de una noche inolvidable con un espectáculo cuidado al detalle, de hora y media de duración. Interpretado por un elenco de artistas de renombrada trayectoria, liderado por el bailaor Emilio Ramírez “El Duende”, nuestra propuesta recorre los palos flamencos más tradicionales, ofreciéndote una puesta en escena que te permitirá vivir el arte flamenco en su máxima expresión. Un derroche de emoción y sentimiento que te hará vibrar desde el primer momento. Además, el espectáculo incluye una adaptación flamenca de la célebre ópera ‘Carmen’ de Bizet. Todo esto en el mayor escenario flamenco de Sevilla y uno de los más icónicos de España.

¿Qué incluye nuestra propuesta?

  • Entrada al exclusivo espectáculo flamenco en El Palacio Andaluz, el lugar por excelencia del flamenco en Sevilla.
  • Opción de disfrutar de una copa o una cena de tapas mientras vives la emoción del flamenco en vivo.
  • Sevilla es una ciudad que se saborea, se escucha y se siente. Y no hay mejor forma de culminar tu estancia en esta ciudad que dejándote llevar por el arte en El Palacio Andaluz. ¡Te esperamos para una experiencia que nunca olvidarás!


    Reserva para espectáculo flamenco con copa de cava y trufa aquí.

    Código de descuento: WFLED1

    Reserva para espectáculo flamenco con cena de tapas aquí.

    Código de descuento: WFLED2

    Convocado por:

    Albergado por:

    En asociación con:

    En colaboración con: