El Real Alcázar de Sevilla es un símbolo vivo del legado histórico y cultural de la ciudad, un espacio donde convergen influencias islámicas, góticas, renacentistas y barrocas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este conjunto palaciego es un ejemplo de la riqueza patrimonial que define a Sevilla y de su capacidad para generar identidad y sentido de pertenencia. Su conservación y promoción no solo permiten preservar la memoria de su pasado, sino que también lo convierten en un motor de desarrollo cultural y educativo, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan conocer y comprender la historia a través de su arquitectura, arte y paisajes.
En el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, esta visita guiada pone en valor el patrimonio como un recurso turístico sostenible que impulsa la economía local sin perder su esencia histórica. El turismo cultural no solo genera empleo y oportunidades en la ciudad, sino que también fomenta la apreciación y el respeto por el legado material e inmaterial de Sevilla. A través de este recorrido, los asistentes podrán reflexionar sobre el papel del patrimonio en el desarrollo económico y social, mientras disfrutan de uno de los espacios más emblemáticos de la historia andaluza.