La sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (VI WFLED) se celebrará del 1 al 4 de abril de 2025 en Sevilla, España.

Sevilla, capital de Andalucía, es la cuarta ciudad más grande de España y es famosa por su impresionante arquitectura, que refleja su historia árabe, renacentista y barroca, como se puede ver en monumentos icónicos como la Giralda, una antigua torre almohade que forma parte de la Catedral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo, el Real Alcázar, la Torre del Oro, y la Plaza de España, que atraen a millones de turistas cada año.

Por su lado, Andalucía es una comunidad autónoma rica en historia, cultura y paisajes diversos. Es la región más poblada del país y su geografía abarca desde las montañas de Sierra Nevada hasta las playas de la Costa del Sol, con un clima mediterráneo de veranos calurosos e inviernos suaves.

La región tiene una profunda herencia histórica, marcada por la influencia de civilizaciones como los fenicios, romanos y, especialmente, los árabes durante el periodo de Al-Ándalus. Esto se refleja en monumentos icónicos como la Alhambra en Granada y la Mezquita-Catedral en Córdoba. 

Ciudades como Sevilla, su capital, Granada, Málaga y Córdoba atraen a millones de turistas por su patrimonio histórico y su belleza.

La sede del VI WFLED será el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), un punto clave para la celebración de congresos internacionales, ferias co­merciales, exposiciones y otros eventos de gran escala, desempeñando un papel crucial en la vida económica y cultural de Sevilla y atrayendo tanto turismo como negocios a la ciudad.

FIBES está ubicado estratégicamente cerca del Aero­puerto de Sevilla-San Pablo y bien conectado con el centro de la ciudad, lo que lo hace fácilmente accesible para visitantes internacionales.

Puede encontrar más información sobre su localización aquí.

La inscripción es individual y gratuita. Es recomendable realizar la inscripción online con suficiente tiempo.

La fecha límite para inscribirse es el 20 de marzo de 2025.

La acreditación es necesaria para acceder a la sede del Foro. Para ello, debe presentar el documento identificativo con el que se ha realizado la inscripción online.

El horario de recogida de acreditaciones empezará el día 1 de abril a las 8:00 horas.

Para evitar retrasos en los accesos, es recomendable llegar con suficiente antelación a los puntos de acceso.

El Foro contará con sesiones plenarias, diálogos políticos, sesiones especiales, así como una serie de eventos paralelos y espacios colaborativos que abordaran los temas clave del Foro desde enfoques integrales y multidisciplinarios.

Todas las sesiones del Foro serán presenciales, y no se prevén retransmisiones en streaming.

El programa del Foro se irá actualizando en la página web oficial a medida que se vayan concretando las sesiones.

El Foro Mundial de Desarrollo Económico Local reúne a una diversa y amplia gama de expertos y expertas provenientes de múltiples sectores y disciplinas.

Entre ellos se encuentran representantes de gobiernos nacionales, regionales y locales, agencias y programas de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, profesionales de diversas áreas, instituciones académicas y de investigación, representantes del sector privado, y medios de comunicación, agencias de desarrollo, entre otros actores vinculados al desarrollo económico local.

La organización insta a las personas que asistirán al Foro Mundial de Desarrollo Económico Local a visitar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y consultar los requisitos de entrada al país.

Los representantes de medios de comunicación deben registrarse a través del registro general de inscripción e identificarse como miembro de medios de comunicación.

Para acceder como medio de comunicación, la acreditación debe ser aceptada por el Secretariado del WFLED. Para ello, deberá enviar la siguiente documentación por correo electrónico a media@ledworldforum.org:

  1. Carta de nombramiento en papel oficial del medio de comunicación, firmada por el editor(a)/director(a), editor jefe o jefe de Oficina, que incluya nombre y título.
  2. Copia de una credencial de prensa o pase de trabajo válido.
  3. Copia del pasaporte o DNI.
  4. Los profesionales independientes también deben enviar al menos tres artículos publicados en 2023/24 que incluyan su firma.

Se enviará un mensaje de confirmación para informarle si su solicitud de acreditación ha sido aceptada.

Para cualquier consulta relacionada con la acreditación de medios de comunicación debe contactar a media@ledworldforum.org.

Los representantes de medios tendrán acceso a la sala de prensa para filmaciones y a sitios dentro del recinto. Se proporcionará un kit para medios de comunicación.

En breve podrá encontrar más información

En breve podrá encontrar más información

El Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) dispondrá de Wi-fi a lo largo de la sede.

La energía eléctrica es de 230 voltios; con una frecuencia de 50 Hz, y los enchufes son enchufe tipo C o tipo F (con toma a tierra) tal y como lo definen las normas electrotécnicas europeas.

El número general de acceso a los servicios de emergencia, tanto sanitarios como de otros tipos (accidentes, situaciones de riesgo, etc.) a través del número único de emergencias 112.