PRESENTACIÓN
EL WFLED
El Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED, por sus siglas en inglés) forma parte de un proceso de trabajo abierto que reúne a una sólida alianza de múltiples partes interesadas de gobiernos comprometidos, organizaciones nacionales e internacionales, que reconocen el potencial del enfoque de desarrollo económico local y trabajan conjuntamente para avanzar en el debate y fortalecer una asociación global para acciones específicas. Este proceso permite una cooperación concreta y acciones conjuntas que pueden ayudar a aterrizar la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel local.

Una amplia coalición de asociados
El WFLED es una coalición de múltiples actores cuyo objetivo es promover el enfoque del desarrollo económico local y hacer avanzar el debate político y fortalecer las asociaciones globales para acciones concretas a nivel local, nacional e internacional. Desde el inicio del proceso, un número cada vez mayor de organizaciones, a menudo de naturaleza muy diferente, se han unido al proceso aportando sus perspectivas, experiencias y conocimientos para luchar conjuntamente contra la pobreza y las desigualdades y promover el empleo y el trabajo decente.
Una plataforma para el diálogo y la cocreación
El WFLED se ha establecido como la principal plataforma para capitalizar las experiencias acumuladas en materia de DEL, con el fin de explorar la relevancia y posibilidad de aplicación de diferentes modelos, herramientas y prácticas. Fomenta la asociación de múltiples partes interesadas y la acción coordinada a nivel mundial, regional y local. Su objetivo general es promover la Agenda 2030 y abordar los retos asociados a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local. Para ello, el WFLED promueve el intercambio de conocimientos, el aprendizaje y la cocreación de políticas de desarrollo económico local inclusivas.

Resultados concretos
A lo largo de los años, el proceso del foro ha logrado resultados notables:
- Consolidar el DEL como un marco conceptual importante para promover la formulación y aplicación de políticas a nivel local para el desarrollo local sostenible, incluyendo un enfoque en el trabajo decente.
- Establecer una sólida alianza de múltiples partes interesadas de los gobiernos nacionales y locales, las asociaciones de GLRs, el sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico.
- Vincular el DEL con los ODS y la aplicación local de la Agenda 2030.
- Promover el valor estratégico de los esquemas integrados de DEL como medio para la localización de los ODS.
- Promover modelos económicos alternativos y más inclusivos, como la Economía Social y Solidaria, la Economía Circular o la Economía Verde, etc.
La Secretaría Permanente del WFLED
La Secretaría Permanente del WFLED localizada en Andalucía, bajo el paraguas de FAMSI y reforzada por su condición de presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de CGLU, cumple las funciones de dinamización y secretaría técnica del HUB de Conocimiento y Alianzas WFLED, favoreciendo la consolidación del proceso, el trabajo entre foros, las alianzas mundiales, las labores de apoyo técnico para los distintos eventos, el desarrollo de espacios presenciales de trabajo, intercambio y construcción colectiva y el mantenimiento y gestión de la plataforma virtual.
